Alejandro Ordóñez Maldonado, Procurador General de la Nación.
Foto
Archivo

Share:

Discurso de Santos es “estrategia de terror para imponer el miedo”: Procurador

Dijo que con el discurso de una guerra urbana si no hay acuerdo con la guerrilla “se quiere atemorizar a los ciudadanos”.

En una declaración de 10 puntos, el Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado rechazó las palabras que en la víspera dio el Presidente Juan Manuel Santos quien advirtió que en caso de que no se logre el acuerdo de paz con las FARC se vendría una guerra urbana en el país.

En concepto de Ordóñez, “la declaración del señor presidente de la República revela una estrategia de terror para imponer por miedo el acuerdo de La Habana y para someter a la sociedad”.

Indició que con el discurso del Jefe de Estado, “se quiere atemorizar a los ciudadanos y anular la libertad sobre los acuerdos de La Habana”.

Señaló también Ordóñez que lo que ha hecho el Presidente santos es notificar a los ciudadanos de que “deberán acudir a las urnas a votar el plebiscito bajo el chantaje de terrorismo en las ciudades”. “Tal amenaza de las FARC anula completamente la libertad del voto de los colombianos y deslegitima totalmente el plebiscito” indicó.

Contrario a las palabras del Primer Mandatario, el Procurador indica que “el Gobierno Nacional tiene la obligación de velar por la libertad plena de los ciudadanos para concurrir sin apremio a las urnas, libertad para apoyar los acuerdos de La Habana o libertad para rechazarlos”.

Igualmente insistió Ordóñez en que “se debe exigir inmediatamente al grupo guerrillero FARC un compromiso público de respeto a la decisión soberana del pueblo colombiano con relación a los acuerdos”.

Señala también que de esta manera el Presidente “pasivamente”, acepta  “como regla de la negociación que se amenace con una guerra urbana. Está claro que el plebiscito no es para que los ciudadanos tengan la última palabra, sino para que se sometan por la fuerza a lo pactado por el presidente Santos y el cabecilla alias "Timochenko".

 

Más sobre este tema: